top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

LIMA

Es la capital de Perú ubicada en la árida costa del Pacífico del país. Pese a que su centro colonial se conserva, es una desbordante metrópolis y una de las ciudades más grandes de Sudamérica. El Museo Larco alberga una colección de arte precolombino y el Museo de la Nación recorre la historia de las civilizaciones antiguas de Perú. La Plaza de Armas y la catedral del siglo XVI son el núcleo del antiguo centro de Lima.

¿Qué se puede hacer en Lima?

Platos Típicos

Lima/Perú

Lima/Perú

LOMO SALTADO

El lomo saltado es un plato típico de la gastronomía del Perú cuyos registros datan de fines del siglo XIX, donde se le conocía como lomito de vaca

Lima/Perú

Lima/Perú

Festividades

SANTA ROSA

 Este 30 de agosto es la fiesta de Santa Rosa de Lima, patrona de América, el Perú y las Filipinas. Sus obras y milagros han trascendido las fronteras de nuestra nación y sus devotos se multiplican en diferentes países y continentes. Una de las principales características de su vida fue el amor que desplegó por el prójimo. Ese es el rasgo más sobresaliente de una existencia llena de virtudes.

Lima/Perú

Bebidas Típicas

Lima/Perú

beb_chicha.jpg

La chicha morada es una bebida originaria de la región andina del Perú pero cuyo consumo actualmente se encuentra extendido a nivel nacional.​ El insumo principal de la bebida es el maíz culli o ckolli, que es una variedad peruana de maíz morado que se cultiva ampliamente en la cordillera de los Andes

Chicha Morada

pisco_sour.jpg

El pisco sour es un cóctel preparado con pisco y zumo de limón. La denominación proviene de la unión de las palabras «pisco» y «sour». Está incluido en las gastronomías de Chile y Perú, preparado con una receta diferente respectivamente, y con algunas variaciones en el resto de sus ingredientes básicos

Pisco Sour

lemonade-wallpaper-31722.jpg

La limonada es una bebida de elaboración usualmente casera, a base de limón, agua y azúcar, que puede tener o no contenido alcohólico

Limonada

LIMA

Lima es la capital de Perú ubicada en la árida costa del Pacífico del país. Pese a que su centro colonial se conserva, es una desbordante metrópolis y una de las ciudades más grandes de Sudamérica. El Museo Larco alberga una colección de arte precolombino y el Museo de la Nación recorre la historia de las civilizaciones antiguas de Perú. La Plaza de Armas y la catedral del siglo XVI son el núcleo del antiguo centro de Lima.

Fundación: 18 de enero de 1535

Tiempo: 22 °C, viento del S a 14 km/h, humedad del 68 %

noticia-ifso-censo-2018-resultadosweb.jp
ARCHIVO PDF TOTAL DE
PERSONAS EN LIMA

Lima/Perú

Costumbres

tumblr_o8rr566jlw1rhfsyho1_500.jpg

PLAYA

Entre las costumbres de Lima, mencionaré que el limeño suele ir a veranear en las playas, siendo las del sur las más populares

From:

Lima

ENERO
5a81afd677077.jpeg

CARNAVALES

se celebran todos los domingos los Carnavales, donde los jóvenes y niños suelen echarse agua entre todos . En algunos barrios llegan a utilizar pinturas y betún. Por las noches algunos clubes y locales comerciales organizan fiestas de disfraces.

From:

Lima

FEBRERO
11544666864_0051b1c19f_k.jpg

NAVIDAD

En Diciembre los limeños celebran el inicio del verano y el cierre del año escolar. En la Navidad peruana las familias suelen reunirse la noche del 24, la “Nochebuena”, y cenar a la medianoche para luego abrir los regalos. En el Año Nuevo se realizan fiestas como en todas partes del mundo, pero en las calles de los distritos más populares hay celebraciones al aire libre. La más tradicional es la quema del “Año Viejo”, donde queman un muñeco en una fogata en medio de la calle. Algunos suelen dar vueltas por la calle con una maleta, para cumplir el deseo de realizar un viaje durante el próximo año.

From:

Lima

DICIEMBRE

SOL PERUANO

El Sol (S/)2​ (ISO 4217: PEN) es la unidad monetaria de curso legal en el Perú desde 1991. Esta moneda reemplazó al Inti (I/.) que circuló entre 1985 y 1991. Inicialmente fue denominada Nuevo Sol (S/.) para diferenciarla del "viejo" Sol (S/.) que circuló entre 1931 y 1985. Sin embargo, desde el año 2015 el gobierno dispuso que el «Nuevo Sol (S/.)» pase a denominarse simplemente «Sol (S/)», suprimiéndose además el uso del punto (S/.) en el signo monetario (S/).3​ Un Sol (S/) equivalía, en el momento de su entrada en vigencia (1991), a un millón de intis o a mil millones de "viejos" soles.

Está dividida en 100 céntimos. Circulan en la actualidad monedas de 5, 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y 5 soles y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. También se acuñaron monedas de 1 céntimo, pero estas fueron retiradas de circulación en mayo de 2011

SOLES
SOLES
SOLES

Lima/Perú

Bailes

Zamacueca2008-1.jpg

La zamacueca es un estilo musical limeño y un baile de pareja suelta, donde se representa el asedio amoroso de una mujer por parte de un hombre. Se considera a este estilo musical como madre de la cueca, la zamba, y la marinera.

Zamacueca

DcENokUU8AAyBgl.jpg

El “zapateo” es una combinación rítmica de sonidos que se efectúan con la punta del pie y proviene de la palabra zapato. Es un baile de estilo similar al stepping norteamericano, en el cual el danzante provee una contribución armoniosa a un tono melódico.

Tradicionalmente acompañado por una guitarra, los bailarines demuestran sus talentos y musicalidad improvisando tácticas rítmicas con los pies contra el piso.

Zapateo

marineralima1.jpg

La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX.

Marinera Limeña

© 2018 Luis Angel Cajo

bottom of page